SITUACIÓN CRÍTICA DE LOCOMOTORA OLIVERAS, “LO IMPORTANTE ES MANTENERLA CON VIDA”

Bruno Moroni, director del hospital José María Cullen, dio más detalles sobre el crítico estado de salud de la boxeadora de 47 años que sufrió un ACV el pasado 14 de julio.

Alejandra “Locomotora” Oliveras continúa internada en el hospital José María Cullen de Santa Fe, tras haber sufrido un accidente cerebrovascular isquémico el pasado lunes 14 de julio. En el nuevo parte médico, el director Bruno Moroni y el director de la terapia intensiva, Néstor Carrizo, brindaron detalles sobre su crítico estado de salud actual.

Pese a que el parte de este lunes no dio muchas esperanzas, el martes informaron que la boxeadora de 47 años se encuentra “estable, con control y monitoreo neurológico”. “Es momento a momento. Hay que ver las variaciones y sobre eso ir actuando”, explicó Moroni ante la prensa.
Luego tomó la palabra Carrizo, quien fue severo: “Estamos en una fase donde lo más importante es mantenerla con vida y sostener el funcionamiento de sus órganos”. Y dio más detalles al respecto: “Está en asistencia respiratoria médica y es una paciente con riesgo de disfunción de órganos. Por ahora mantiene buen funcionamiento de la parte respiratoria y el funcionamiento del resto de sus órganos se mantiene estable.Mantiene respuestas desde el punto de vista de reflejo de tronco cerebral, y de la parte motora todavía sigue presentando algunos movimiento de flexión como también otro tipo de movimiento en relación al daño neurológico”.
Y concluyó: “Se le hicieron tomografías donde se evidenció la lesión extensa en uno de los hemisferios. Eso no ha cambiado, sabíamos que iba a delimitarse en ese sector. Por otro lado, están los estudios del flujo sanguíneo cerebral, de si hace eventos convulsivos, que no realizó. La circulación de sangre del cerebro se mantiene todavía en el hemisferio no afectado”.

En las últimas horas, Jesús, su hermano, reveló en el programa Secretos Verdaderos que los estudios posteriores al ACV arrojaron que Alejandra tenía problemas de presión, algo que no sabían: “No estábamos al tanto que ella era hipertensa. Mira que he trabajado con ella cuando era boxeadora, estábamos rodeados de médicos, pero no sabía”.
Y agregó: “Nunca nos hubiéramos esperado esto. Uno lo puede esperar de un familiar que esta en un proceso crónico de enfermedad, pero de una deportista tan sana como mi hermana no”.

Los detalles del ACV que sufrió a Locomotora Oliveras
Hace una semana, Alejandra se estaba por dirigir a un debate por la reforma de la Constitución de Santa Fe, ya que fue elegida para esa responsabilidad, pero no se sintió bien al despertarse. Esta fue una señal de alarma y no dudó en ir al hospital acompañada de su hijo, sin saber que iba a ser derivada e iba a quedar internada producto de un ACV y que no iba a volver a salir. Los síntomas lo anticiparon: mitad del cuerpo paralizado y dificultades en el habla, un accidente cerebrovascular que, según los médicos, comenzó la noche del domingo por un coágulo.
Más tarde, un edema que le produjo una hipertensión cerebral la obligaría a ser intervenida quirúrgicamente. Desde entonces, no hay cambios positivos. Lo único favorable, según los responsables de estabilizarla, es su estado físico, que le juega a favor en este lucha.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *