La Selección, sin el DT Pablo Prigioni dará el primer paso en su camino hacia la cita mundialista ante los isleños para volver a jugar la Copa.
Luego del fracaso en la edición anterior, el conjunto nacional quiere revancha. Campazzo y Deck llegarán con lo justo para jugar.
Así, Prigioni volverá recién en la vuelta. Paralelamente, los jugadores ya se encuentran entrenando en el Coliseo de la Ciudad Deportiva, donde se medirán con la selección local este jueves 27 de noviembre, a las 20.10. Este primer partido se podrá ver a través de TyC Sports, DSports y la plataforma Courtside 1981. En cuanto al segundo, se jugará el lunes 1° de diciembre, a las 19, en cancha de Obras.
¿Cómo se clasifica al Mundial?
Tras los partidos ante Cuba, las Eliminatorias continuarán en 2026, con dos encuentros en condición de local ante Uruguay, el 27 de febrero, y Panamá, el 2 de marzo. Luego, la primera fase culminará de visitante contra estos mismos rivales, los días 2 y 5 de julio, respectivamente.
Los tres mejores de los cuatro equipos (el argentino, cubano, uruguayo y panameño) se juntarán con nueve clasificados más de otras tres zonas (Estados Unidos, México, República Dominicana y Nicaragua; Puerto Rico, Canadá, Bahamas y Jamaica; Brasil, Venezuela, Colombia y Chile son los otros grupos), para juntar 12 equipos que se volverán a dividir en dos zonas de seis cada una.
De cada uno de esos grupos, los tres mejores irán al Mundial más el mejor cuarto, para totalizar siete clasificados.
El plantel de Argentina para jugar vs. Cuba
Lee Aaliya
Juan Bocca
Dylan Bordon
Gonzalo Bressán
Nicolás Brussino
Francisco Cáffaro
Facundo Campazzo
Gonzalo Corbalán
Gabriel Deck
Mateo Díaz
Juan Fernández
Alex Negrete
José Vildoza
El resto de la preselección
Leandro Bolmaro
Marcos Delía
Patricio Garino
Lucas Giovannetti
Nicolás Laprovittola
Leonardo Lema
Juan Ignacio Marcos
Lucio Redivo
Javier Saiz
Santiago Scala
Luca Vildoza


